
Para envíos de cinco o más cestas a una dirección, consúltanos los costes de envío.
Esta selección incluye tres productos elaborados o cultivados en Palestina:
-
Cous cous integral "Maftoul": también llamado cuscús gigante de Palestina, es un grano grueso y aromático. Su textura firme lo convierte en un excelente sustituto del arroz o la pasta. Se elabora con trigo bulgur cultivado en Yenín que se tritura y se enrolla a mano junto con harina de trigo blando, agua y sal, y posteriormente se seca al sol durante 2 o 3 días. Grupos de mujeres en Jericó han elaborado el cuscús siguiendo el proceso tradicional, que da como resultado granos grandes y firmes.
-
Dátiles Medjool BIO: esta variedad, una de las más apreciadas del mundo, procede de los fértiles valles del río Jordán, en Jericó. De gran tamaño, intensamente marrones, con textura carnosa y sabor dulce.
- Mezcla de especias Za'atar (según disponibilidad) Una mezcla tradicional de tomillo, sésamo tostado y zumaque. De sabor es intenso, ligeramente salado, con notas especiadas y frescor cítrico. Este za´atar lo elaboró una cooperativa de mujeres de Anzah (en Yenín), dedicada sólo a su producción bajo métodos tradicionales.
Tenemos una cantidad limitada de Za'atar. Cuando sea necesario, podría sustituirse por un jabón artesanal hecho en Palestina.
Los alimentos que forman parte de esta cesta provienen de cultivos artesanales realizados por cooperativas rurales y colectivos de mujeres, con el apoyo de la ONG PARC (Comité Palestino de Ayuda a la Agricultura).
En colaboración con Al Reef, empresa impulsada por PARC para la distribución y venta, se respalda directamente a unas 2.300 familias agricultoras en Palestina.
Su labor fomenta un modelo de desarrollo sostenible y la creación de empleo digno, además de invertir en formación técnica, proyectos comunitarios, la mejora de la calidad de los productos y su acceso al mercado.